OUT OF RANGE
Consideramos el futuro incierto debido al cambio climático y a la irreversibilidad de sus consecuencias.
En el diálogo que nos propone JoyaBrava para CoDevenir, en el marco de la IV Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, entre nuestras piezas de joyería artística y nuestro entorno, elegimos el uso por un lado de biomateriales, a partir de restos orgánicos como alternativa sostenible a la contaminación, y por otro, residuos urbanos encontrados como símbolo de este cambio climático.
En este caso los residuos urbanos son los tees usados en golf y las propias bolas hechas de plásticos eternos. Estos residuos quedan perdidos entre los bosques y campos en cada golpe fallido formando parte de una futura arqueología urbana contaminante. Si a esto añadimos que la mayor parte de campos de golf en España están en zonas donde la sequía afecta gravemente, entendemos que el uso del agua necesario para regar estos campos contribuye a empeorar el cambio climático.
En este trabajo, Verónica Sánchez crea sus piezas de joyería artística como protesta del cambio climático, dejando a la vista en algunas ocasiones estos residuos urbanos y en otros casos ocultándolos, ya que es lo que ocurre en la naturaleza. Los plásticos contaminan nuestra naturaleza, en la mayoría de casos no los vemos pero pasan a nosotros a través de los microplásticos.